
FORMACIÓN | Especialización en mediación comunitaria, vecinal e intercultural
MODALIDAD: Formación online. Incluye sesiones por videoconferencia con la docencia.
Nº HORAS: 300 horas.
FECHAS: del 28 de noviembre de 2022 al 28 de febrero de 2023.
PERSONAS DESTINATARIAS: La acción formativa está dirigida a cualquier profesional con interés en la temática.
IMPARTE: Inmaculada Fernández, Juana Morales y Petra Torres de la Escuela Nacional de Mediación “Centro de Mediación Región de Murcia”.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 21 de noviembre (inclusive).

40 ANIVERSARIO l 40 años de unión y defensa del Trabajo Social
DÍA Y HORARIO: Sábado, 29 de octubre de 2022 de 11:00 a 15:00 hs.
DÓNDE: El Tendayu del Museo del Pueblo de Asturias (Paseo Dr. Fleming, 877, 33203 Gijón, Asturias).
PERSONAS DESTINATARIAS: Cualquier persona interesada. ¡Para todas las edades!
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA OBLIGATORIA Por cuestiones de aforo y organización del evento, todas las personas que quieran acudir al evento deben confirmar su asistencia al correo asturias@cgtrabajosocial.es

WEBINAR GRATUITA* "La eutanasia en España: un análisis interpretativo a su actual normativa desde el Trabajo Social"
MODALIDAD: Webinar. Sesión en directo a través de videoconferencia.
Nº HORAS: 90 minutos.
FECHAS: el 7 de noviembre de 2022 de 17:00 a 18:30 horas.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º de Trabajo Social.
IMPARTE: José Manuel Jiménez Rodríguez.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre de 2022 (inclusive).
PROMOCIÓN: Webinar gratuita para las personas colegiadas y precolegiadas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias. Resto, ver condiciones de acceso en la Ficha Completa.

COMUNICADO | Sobresaliente en aporofobia y discurso criminalizador
Gijón, 14 de octubre de 2022. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) ante las últimas declaraciones de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la Federación Asturiana de Empresarios con un claro discurso criminalizador de la pobreza, rozando la aporofobia, sobre las personas perceptoras del Salario Social Básico a las cuales, de forma generalista, acusan de no querer trabajar, vuelve a insistir en la necesidad de realizar investigaciones y diagnósticos sobre el perfil empleable o no de estas personas y las causas que generan esta dificultad.

PROPUESTAS FORMATIVAS | Envíanos todas tus ideas, estamos preparando el Plan de Formación 2023
Nos encontramos en los últimos meses del año y ya estamos trabajando en la configuración del Plan Formativo de 2023.
Por ello, abrimos la Convocatoria de Presentación de Propuestas Formativas para configurar dicho plan.

FORMACIÓN | El Diagnóstico Social
MODALIDAD: Formación online. No incluye sesiones virtuales con la docencia.
Nº HORAS: 45 horas.
FECHAS: del 14 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.
IMPARTE: Rosa Gómez Trenado.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 7 de noviembre (inclusive).

HORARIO | Horario de invierno
Tal y como hemos venido haciendo en los últimos años, queremos recordarte que durante los meses de octubre a mayo (ambos inclusive) el COTSA tiene horario de invierno, tal y como recoge nuestro convenio colectivo.
Durante estas fechas el horario se mantiene de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas. Además, los miércoles de 16:00 a 19:30 hs. también tenemos atención.

FORMACIÓN | Violencia de género: abordaje y análisis desde una perspectiva sociocriminológica
MODALIDAD: Formación online. Incluye sesiones virtuales prácticas con la docencia.
Nº HORAS: 300 horas.
FECHAS: del 7 de noviembre de 2022 al 14 de marzo de 2023.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales de Trabajo Social y de cualquier otro ámbito: sanitario, educación social, psicología, criminología, policial, etc. Además de estudiantes de 4º de Trabajo Social.
IMPARTE: Josefa Moreno Román, Directora de JMR Trabajo Social.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el martes, 1 de noviembre (inclusive).