
FORMACIÓN | Mediación escolar y conflictos juveniles: bullying, ciberbullying y grooming
La Mediación Escolar es una técnica alternativa y complementaria para la prevención, gestión y resolución pacífica de conflictos que busca promover un clima de convivencia positivo, fomentar la igualdad y el respeto a las diferencias y prevenir el acoso escolar.
Sin duda una formación que te permitirá especializarte en la intervención en los conflictos generados en las relaciones humanas de ámbito educativo y juvenil.
MÁS INFORMACIÓN: FICHA COMPLETA // INSCRIPCIONES

FORMACIÓN | Herramientas de coaching para la inserción sociolaboral y la acción social
Los y las profesionales del ámbito social podemos servirnos del Coaching para enriquecer nuestra intervención centrada en la persona y facilitar los procesos de desarrollo e integración social, aportando nuevas herramientas a las tradicionales y mejorando nuestras competencias profesionales. Por ello, te ofrecemos esta formación.
MÁS INFORMACIÓN: FICHA COMPLETA // INSCRIPCIONES

DEFENSA TS | Alegaciones Atención Temprana + 1TSS por Centro de Salud
El COTSA prepara alegaciones sobre la atención infantil temprana en Asturias y sigue reivindicando la figura del Trabajo Social Sanitario.

FORMACIÓN | Cómo hacer un Informe Social
¿Quieres mejorar tus competencias profesionales para realizar informes sociales de casos? ¿Conocer los tipos de informe, su estructura, contenido y formato?
Entonces, ¡esta es tu formación!
MÁS INFORMACIÓN: FICHA COMPLETA // INSCRIPCIONES

FORMACIÓN | Introducción al Derecho de Extranjería y nacionalidad española: nociones básicas
¡Ha llegado el momento! ¡Comenzamos con la apertura del plazo de inscripción para las formaciones de los últimos meses del año!
La primera, una formación básica para toda profesional del Trabajo Social que quiera adquirir unos conocimientos fundamentales sobre el Derecho a la Extranjería que podrá aplicar en su día a día.
MÁS INFORMACIÓN: FICHA COMPLETA // INSCRIPCIONES

Posicionamiento sobre el pin parental: una forma de ejercer la violencia contra la infancia y la adolescencia
Los/as niños/as tienen que conocer la sociedad que les rodea y decidir sobre cómo quieren vivir, por lo que la aplicación del pin parental es una forma de ejercer violencia contra la infancia y la adolescencia al no respetar su autonomía como personas libres y con capacidad de decisión. Así lo pone de manifiesto en nombre de la profesión el Consejo General (CGTS) y la Comisión de Infancia y Adolescencia del Colegio de Trabajo Social de Granada (COTS Granada). Manifiesto al que nos sumamos desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias.

Horario de verano + vacaciones COTSA
Tal y como hemos venido haciendo en los últimos años, queremos recordarte que durante los meses de junio a septiembre (ambos inclusive) el COTSA tiene horario de verano, tal y como recoge nuestro convenio colectivo.

XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social
Desde el Consejo General del Trabajo Social han abierto el el plazo de inscripción anticipada y la presentación de resúmenes de propuestas al XIV Congreso Estatal y II iberoamericano de Trabajo Social que se celebrará los días 26, 27 y 28 de mayo de 2022 en Ciudad Real.