DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO DEL CONSEJO ANDALUZ DE TRABAJO SOCIAL ANTE EL PERJUICIO EN LA PROFESIÓN DEL NUEVO PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA IMPLANTADO EN EL PLAN DE CHOQUE DE LA AGENCIA DE SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA (ASSDA)
El Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba nos unimos a la Declaración de Posicionamiento del Consejo Andaluz de Trabajo Social ante el perjuicio en la profesión del nuevo procedimiento de valoración de la Dependencia implantado en el Plan de Choque de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia (ASSDA)
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Trabajo Social, como órgano representativo de las trabajadoras y trabajadores sociales en Andalucía, quiere manifestar públicamente nuestra preocupación ante la posibilidad de desarrollarse determinadas actuaciones en el marco del denominado Plan de Choque para la Dependencia en Andalucía.
Nuestra preocupación se debe al nuevo modelo que nos sitúa en la necesidad de tener que reiterar la importancia de que solo las/os trabajadoras/os sociales tituladas/os podemos realizar las funciones técnicas propias de nuestra profesión, cualquier desviación de esta asignación o este hecho podría suponer un intrusismo profesional.
Desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social recordamos nuestro firme respaldo al rol exclusivo de las y los profesionales del Trabajo Social en la elaboración del Informe Técnico de Visita (ITV), dentro del marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Estos informes, incluyen tanto la elaboración del informe social en base a un diagnóstico social, como el trámite de consulta. Además de la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA), funciones exclusivas, que le son propias a profesionales del Trabajo Social.
Consideramos que solo desde el respeto al ámbito competencial de nuestra profesión, se puede garantizar la calidad técnica, ética y deontológica de las intervenciones sociales, evitando situaciones de intrusismo profesional que podrían afectar la integridad del proceso de valoración y del acceso a las prestaciones y recursos.
Por todo ello, desde el Consejo Andaluz:
1. Continuaremos exigiendo a la Administración andaluza que garantice el respeto a las competencias profesionales de los y las trabajadoras sociales.
2. Solicitamos que en el desarrollo normativo del Decreto-ley 3/2024 se delimite con claridad el papel del Trabajo Social en el nuevo procedimiento, especialmente en lo relativo a la elaboración del informe técnico de visita.
3. Seguiremos explorando todas las vías institucionales, jurídicas y profesionales para denunciar cualquier forma de intrusismo profesional, haciendo de altavoz para las compañeras que hagan llegar sus quejas hacía este tipo de situaciones.
4. Reivindicamos el papel esencial del Trabajo Social en el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, como garante del acompañamiento profesional, de calidad y en defensa de los derechos de la ciudadanía.
Así es que, volvemos a instar a las Administraciones públicas a actuar con responsabilidad, transparencia y respeto hacia el marco profesional que rige nuestra actuación. El reconocimiento y respeto a las competencias del Trabajo Social no solo es una cuestión corporativa, sino un imperativo ético en defensa de una atención social pública, profesional y de calidad.
DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO DEL CONSEJO ANDALUZ DE TRABAJO SOCIAL ANTE EL PERJUICIO EN LA PROFESIÓN DEL NUEVO PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA IMPLANTADO EN EL PLAN DE CHOQUE DE LA AGENCIA DE SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA (ASSDA)
Comentarios
Aún no hay comentarios