Curso:"Inteligencia Artificial para Trabajo Social".
- Lugar
- E-learning
- Teléfono de contacto
- 604402542
- Email de contacto
- orientacionmurcia@cgtrabajosocial.es
- Precio
-
- 63,00€ Personas colegiadas y precolegiadas en Trabajo Social
- Horario
- del lunes 03 al viernes 28 de Noviembre de 2025
Con esta formación se pretende ofrecer una mirada del uso de la Inteligencia Artificial desde la base de la ética y el Código Deontológico, con ejemplos reales sobre cómo poder utilizarla tanto en la gestión como en la intervención, y con casos de buena y mala praxis.
MODALIDAD: Online.
Nº HORAS: 50 horas.
FECHAS: Del 3 al 28 de noviembre de 2025.
Organiza y Certifica: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia
Imparte: Instituto de Inteligencia Artificial de ámbito Social (IIAS)
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.
Lugar: se realizará de forma on line a través del aula virtual y una sesión en directo a través de zoom, las plataformas serán facilitadas por IIAS, donde podrá tener acceso a 6 unidades didácticas, apoyadas en material complementario, como lecturas afines y enlaces a vídeo. Se dispondra de un foro para realizar consultas a los docentes. La conexión podrá realizarse a través de un ordenador o teléfono móvil.
Sesión de zoom: 27 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas.
Evaluación: Consiste de una evaluación tipo test y una actividad por cada unidad didáctica.
Si no recibes el enlace al campus virtual el día 3 de noviembre ponte en contacto con el colegio.
Se ruega utilizar en la inscripción nombre y apellidos completos y revisar su correcta escritura ya que los diplomas se realizarán en base a estos datos.
Es muy importante anotar en la inscripción el correo electrónico correctamente (el que consta en la base de datos colegial, en el que se recibe la información del colegio), ya que el enlace a la formación se remitirá a ese correo.
- En caso de no alcanzar el nº mínimo de 10 personas el colegio puede suspenderlo.
Precio: 63€
Formas de pago:
DOCENTES
- D. Victor Nieto , Trabajador Social y comunicador. Desde el 2019 difunde la profesión a través de Instagram, crea vídeos en youtube y tiene un podcast llamado ‘La Academia de Trabajo Social’. Durante este tiempo, ha sido ponente en diferentes charlas y conferencias, donde a través de su metodología participativa ha conseguido impactar en la audiencia.
- D. David Prades , Trabajador e Investigador Social, actualmente project manager de impacto social y RRI con una sólida experiencia en trabajo social sanitario, gestión de proyectos e integración de inteligencia artificial. Ha trabajado en la intersección entre tecnología e innovación social, utilizando herramientas de IA generativa como DALL-E, MidJourney y Krea.ai para abordar problemas sociales. Ha ejercido como consultor independiente en investigación de IA, gestor de proyectos de impacto social en el Instituto de Investigación Vall d’Hebron y Trabajador Social sanitario en diversas organizaciones. También ha liderado proyectos centrados en memorias sintéticas e intervenciones sociales, con un enfoque en la aplicación ética de la IA. David posee un Máster en Emprendimiento e Innovación Social por la UAB y un Grado en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona.
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail gestionmurcia@cgtrabajosocial.es o al teléfono 649 909 943
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Hasta el 27/10/2025. Una vez finalizado el plazo de inscripción, no se aceptaran ni inscripciones ni cancelaciones.
OBJETIVOS
- Acercar la Inteligencia Artificial al ámbito Social.
- Aprender qué es la Inteligencia Artificial: historia, conceptos y terminología.
- Aplicar la Inteligencia Artificial en nuestro día a día: herramientas y plataformas.
- Usar la Inteligencia Artificial dese la ética y la responsabilidad.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
1.1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
1.2. Historia y Evolución de la IA
1.3. Principales Conceptos y Terminología
1.4. Diferencias entre IA, Machine Learning y Deep Learning
1.5. Ética en el Uso de la IA en el Trabajo Social
Módulo 2: Aplicaciones de la IA en el Trabajo Social
2.1. IA en la Evaluación de Necesidades
2.2. Herramientas de IA para la Planificación de Intervenciones
2.3. Ejemplos Prácticos de IA en el Trabajo Social
Módulo 3: Herramientas y Plataformas de IA
3.1. Chatbots y Asistentes Virtuales para la Atención al Cliente
3.2. Análisis de Sentimientos y Emociones a través de IA
3.3. Herramientas de IA para la Gestión de Casos y Documentación
Módulo 4: Ética y Responsabilidad en el Uso de la IA
4.1. Implicaciones Éticas de la IA en el Trabajo Social
4.2. Privacidad y Confidencialidad de los Datos en IA
4.3. Evitar Sesgos en la IA: Inclusión y Diversidad
4.4. Marco Legal y Regulación de la IA en el Trabajo Social
4.5. Buenas Prácticas para un Uso Responsable de la IA
Módulo 5: Implementación Práctica de la IA
5.1. Integración de Herramientas de IA en el Día a Día
5.2. Caso Práctico: Implementación de un Asistente Virtual
5.3. Desarrollo y Gestión de Proyectos de IA en Servicios Sociales
Módulo 6: Futuro de la IA en el Trabajo Social
6.1. Tendencias Emergentes en IA y Trabajo Social
6.2. Innovaciones en Tecnología Aplicadas al Trabajo Social
6.3. Rol del Trabajador Social en un Mundo con IA
6.4. Preparación para el Futuro: Habilidades y Conocimientos Necesarios
6.5. Conclusiones y Próximos Pasos