V Sesión de acogida y orientacion 2024 (ONLINE)
Miércoles 25 de septiembre en sesión de tarde a las 16:30 a través de ZOOM.
El Colegio asiste a la Jornada: Hacia una nueva Ley de Infancia y Adolescencia en al Región de Murcia
El evento, organizado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, reunió a profesionales y expertas/os relacionadas/os con los derechos de la infancia, para compartir ideas y contribuir en la creación de una nueva ley de protección de las niñas, niños y adolescentes de la Región.
Webinar:”Entrenamiento práctico en Peritaje Social: Apoyos, Familia y Violencia de Género”.
Todos los martes:
24 de septiembre
1,8,15,22 y 29 de octubre
5 de noviembre
De 16:30 a 19:30 horas.
Plazo de inscripción: Hasta el 17 de septiembre de 2024.
Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
El Colegio, desde la Vocalía de infancia y familia manifiesta su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, a la explotación sexual y a la trata con fines de explotación sexual de mujeres, niñas y niños, promoviendo y apoyando todas las acciones necesarias para su erradicación.
Volviendo a poner de manifiesto la importancia y el reconociendo del papel que desempeñan las/os profesionales de Trabajo Social en la lucha contra la erradicación de la trata y su prevención e intervención con las victimas en toda la Región de Murcia.
El Colegio acude a la Jornada de "Inclusión y Cuidados de las personas mayores con discapacidad"
Dña. Iluminada pardo Cayuela, Vicepresidenta del Colegio, ha asistido a la “Jornada de Inclusión y Cuidados de las Personas Mayores con discapacidad, Nuevos Modelos”, organizada por el Instituto Universitario de Investigación y Envejecimiento de la Universidad de Murcia (UMU) y el Círculo de Mayores y Discapacidad, formado por catorce entidades. Participando representantes del ámbito social y sanitario, junto a diversas instituciones y otras/os profesionales.
El Colegio participa en la II Jornada Intercolegial de Trabajo Social Sanitario
El Consejo General del Trabajo Social, en colaboración con los tres Colegios Oficiales de Trabajo Social del País Vasco, ha organizado este jueves 19 de septiembre, en Bilbao, las II Jornadas Intercolegiales en Trabajo Social Sanitario.
Dña. Isabel Fernández Aldeguer, Vocal de la Junta de Gobierno, ha acudido en representación del Colegio, que ha colaborado en la investigación sobre el Trabajo Social Sanitario en España, facilitando los datos sobre las ratios y condiciones de las/os profesionales de Trabajo Social en salud de la Región de Murcia.
Curso online: “El Trabajo Social en Atención Temprana”.
Del 17 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2024
100% online. Sin horarios
Plazo de inscripción hasta el 10 de septiembre de 2024
A partir del 16 de septiembre el Colegio vueleve al horario ordinario
Se informa que el Colegio vuelve al horario ordinario a partir del 16 de septiembre:
- Mañanas: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
- Tardes: martes y miércoles de 16:00 a 19:00 horas.
PARA ATENCIÓN PRESENCIAL ES IMPRESCINDIBLE SOLICITAR CITA PREVIA o consultar previamente en el 968 28 48 20 o gestionmurcia@cgtrabajosocial.es por razones organizativas y con el fin de evitar cualquier incidencia.
Recuerda que nos hemos trasladado a C /Sargento Ángel Tornel 1 bajo 30009 Murcia
Noticias breves
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
IV Jornadas Trabajo Social y Sistema para la Autonomía personal y Atención a la Dependencia
jueves 13 de noviembre de 2014 Fuente: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaIgualdad: Entran en vigor en los 28 Estados miembros normas de la UE para luchar contra la discriminación
viernes 17 de enero de 2014

