Saltar al contenido principal
MURCIA
Convocatoria de elecciones Junta de Garantías

Convocatoria de elecciones Junta de Garantías

jueves 21 de abril de 2022

04/04/2022 Convocatoria Junta de Garantías. Plazo presentación candidaturas: desde el 4 a 21 de abril de 2022.

Toda la información en la web del Colegio – intranet – tablón de anuncios.

Os informamos que la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, en sesión celebrada el día 24 de marzo de 2022 y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 53 y 29 y siguientes de los Estatutos colegiales (publicados en el BORM nº 214 de 16/09/2003), ha acordado convocar elecciones para la provisión de los cargos de la Junta de Garantías de esta corporación (Presidencia, Secretaría y Vocalías):

Las presentes elecciones se regirán con arreglo a las normas desarrolladas en la Convocatoria.

Extracto:

4.1.- Difusión de la convocatoria: esta convocatoria será anunciada el día 4 de abril de 2022 a través de su publicación en la web colegial (www.trabajosocialmurcia.com) y remisión por correo electrónico a los colegiados/as.

4.3.- Presentación de candidatos/as (candidatura individual o múltiple): el/la colegiado/a que desee ser candidato/a deberá presentar su candidatura, desde el 4 al 21 de abril de 2022, ambos días inclusive, a través de escrito dirigido a la Presidencia de la Junta de Gobierno y remitido por correo electrónico a la dirección gestionmurcia@cgtrabajosocial.es, indicando en el asunto del mail “Candidatura Elecciones Junta de Garantías”. En este escrito el/la colegiado/a deberá señalar el cargo de la Junta de Garantías al que opta e indicar su nombre y apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, dirección postal y electrónica y teléfono de contacto.

Los/as colegiados/as podrán agruparse en candidaturas múltiples, integradas por tantas personas como cargos hayan de ser elegidos, debiendo quien encabece la candidatura tramitar su presentación en la forma indicada en el párrafo precedente y concretar en la misma el cargo al que opta cada una de las personas que componen la candidatura.

Aunque no es preceptivo para la validez de la candidatura, es aconsejable acompañar, junto al escrito de candidatura individual o múltiple, un documento informativo sobre la trayectoria profesional de los integrantes de la candidatura.

ver más
Webinar"El/la trabajador/a social en instituciones penitenciarias. Desarrollo y práctica del trabajo social en prisiones"

Webinar"El/la trabajador/a social en instituciones penitenciarias. Desarrollo y práctica del trabajo social en prisiones"

miércoles 20 de abril de 2022

Enlace a Inscripciones

El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, os invita a participar en la próxima formación que se realizará los días 25 de junio y 1 de junio sobre “El/la trabajador/a social en instituciones penitenciarias. desarrollo y práctica del trabajo social en prisiones “. Este seminario esta dirigido a personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.

La docente que va a impartir la formación es:

Dña. Dolores Amparo Benzal Vivancos, Trabajadora Social en Instituciones Penitenciarias en el Centro de Inserción Social de Murcia.

Se realizará de manera on line a través de la Plataforma Zoom.
El precio del seminario serán de 10 €.

El horario será el día 25/05/2022 de 17:00 – 20:00, y el 01/06/2022 de 17:00:00 – 19:00:00 horas.

ver más
Se abre el plazo para participar el la Convocatoria de la Comisión Deontológica del Colegio

Se abre el plazo para participar el la Convocatoria de la Comisión Deontológica del Colegio

lunes 18 de abril de 2022 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Plazo de presentación: hasta el 18 de abril de 2022 a las 09:00 hs.

Enlace a la convocatoria (disponible en la web del Colegio – Intranet – tablón de anuncios)

Requisitos

  • Estar colegiada/o en el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia y al corriente en el pago de las cuotas colegiales.
  • Acreditar estar desarrollando el ejercicio profesional de trabajo social y colegiación con una antigüedad mínima de 10 años, y no haber sido sancionado por infracción disciplinaria de índole colegial.

Presentación de solicitudes
La solicitud se realizará mediante la cumplimentación del anexo I de la convocatoria, adjuntando justificación de los méritos alegados y el curriculum vitae, y todo ello deberá ser remitido a la dirección de correo electrónico gestionmurcia@cgtrabajosocial.es, indicando en el asunto del mail “Comisión Deontológica”.

ver más
Reunión "Revista Espacio, Tiempo y Trabajo Social" ¡Inscríbete!

Reunión "Revista Espacio, Tiempo y Trabajo Social" ¡Inscríbete!

lunes 11 de abril de 2022

Enlace información e inscripción

Fecha de la reunión: lunes 11 de Abril a las 16.30 vía online, a través de la plataforma Zoom.

Contamos contigo, ¡Te esperamos!

ver más
11 de abril | Día Mundial del Parkinson

11 de abril | Día Mundial del Parkinson

lunes 11 de abril de 2022 Fuente: Asocación On-Off Parkinson Murcia / Parkinson Federación Española

Enlace #LaOtraCaraDelParkinson
Enlace www.laotracaradelparkinson.org
Enlace Protocolo de Trabajo Social

Más de 160.000 personas conviven con el párkinson en España, de las cuales 1 de cada 5 tiene menos de 50 años.

EN 2040 EL PÁRKINSON SERÁ LA ENFERMEDAD GRAVE MÁS COMÚN. En menos de 20 años la enfermedad pasará de 7 millones a 12 millones de personas afectadas.

En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril Día Mundial del Párkinson en conmemoración del aniversario de James Parkinson, doctor británico que describió por primera vez la enfermedad.

ver más
8 de abril | Día Internacional del Pueblo Gitano

8 de abril | Día Internacional del Pueblo Gitano

viernes 8 de abril de 2022 Fuente: Fundación Secretariado Gitano

Enlace https://www.gitanos.org/8deabril/

¿QUÉ ES EL 8 DE ABRIL?
El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

En el 4º Congreso Internacional Gitano en Serok, Polonia se designó el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano en recuerdo de aquel Congreso de Londres.

Desde hace unos años la fecha del 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales e internacionales.

La Ceremonia del Río es una de estas celebraciones que se realiza en muchas localidades. En ella las mujeres arrojan pétalos de flores en los ríos y los hombres encienden velas en recuerdo de los antepasados.

ver más
"Día Mundial de la Salud"

"Día Mundial de la Salud"

jueves 7 de abril de 2022

Desde la Vocalía de Salud del Colegio, celebramos el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social” . Por tanto, entendemos necesario continuar con la mejora de las ratios de profesionales de trabajo social en salud, imprescindible seguir reivindicando el reconocimiento del Trabajo Social como profesión sanitaria y definir una intervención coordinada entre todos los agentes implicados en el sistema sociosanitario, con el objetivo de responder a las necesidaes de la ciudadanía, especialmente de los colectivos más vulnerables.

Tal y como expone el Consejo General del Trabajo Social “el Trabajo Social Sanitario supone un ejercicio profesional diferenciado del de otros entornos y caracterizado por ejercer de forma cotidiana funciones de apoyo y ayuda a personas y familias inmersas en procesos de dificultades de salud, dirigiendo sus intervenciones a la recuperación, normalización y adaptación social, centrando su práctica asistencial en el incremento de la autonomía y la recuperación de la salud, y garantizando la toma de decisiones responsable, respetuosa con la autodeterminación, individualización y al ritmo que el proceso de cada individuo requiera desde el respeto a las particularidades”.

Desde el Colegio queremos poner en valor en trabajo que realizan los/as profesionales de Trabajo Social en Salud en todos sus ámbitos.

ver más
Audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

Audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.

jueves 31 de marzo de 2022 Fuente: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Enlace al Ministerio
Enlace al Proyecto

Fecha de inicio de envío de aportaciones: 10 de marzo de 2022
Fecha de finalización de envío de aportaciones: 31 de marzo de 2022
Buzón para el envío de aportaciones: informacion-publica@mdsocialesa2030.gob.es
Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/DSA/17/22 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro