LAS RECLAMACIONES DEL COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL DE CÁDIZ RESPECTO AL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA NO SE VAN DE VACACIONES
Desde el Colegio de Trabajo Social de Cádiz llevamos meses trabajando desde los distintos órganos en los que participamos para denunciar el desmantelamiento del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. Articularnos y coordinarnos con otras provincias y órganos colegiales es fundamental, es importante que a pesar del desgaste los y las profesionales nos comprometamos cuando se atacan los derechos adquiridos. Necesitamos ser más y con más vehemencia. Os necesitamos a todas y a todos.
Os compartimos algunas de las acciones que se han llevado a cabo:
El 24 de julio desde el Colegio de TS de Cádiz hicimos un llamamiento a la colegiatura y a la sociedad en general a poner en conocimiento de las irregularidades de las que sean testigos en cuanto a la tramitación, dado que nos han llegado varias denuncias. Te dejamos a continuación algunas de las irregularidades y las demandas del Colegio de TS de Cádiz a través de esta noticia “Llamamiento. Posibles irregularidades en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)”
El 21 de julio compartimos el posicionamiento desde el Consejo Andaluz de Trabajo Social, Estructura de la que hacemos parte muy activa con la Comisión de Servicios Social des desde Cádiz donde se denunciaba el perjuicio que esta teniendo el procedimiento implantado con el Decreto de Simplificación, a continuación te dejamos la noticia de la web “Posicionamiento del Consejo Andaluz de Trabajo Social ante el perjuicio en la profesión del nuevo procedimiento de valoración de la dependencia implantado en el Plan de choque de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia (ASSDA)”
El 18 de julio compartimos el adelanto que se hacía desde el Observatorio Estatal de la Dependencia con los datos hasta junio de 2025, Informe del Observatorio Estatal para la Dependencia. Datos provisionales a fecha de 30 de junio de 2025.
El 14 de julio se publicó en nuestra web una noticia en la que advertíamos de una situación que se está dando respecto al uso de las herramientas propia de TS como son Informe y Diagnóstico Social por parte de otras disciplinas ““Posicionamiento del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz ante la preocupante situación de la valoración de la Dependencia”.”:https://cadiztrabajosocial.es/noticias/posicionamiento-del-colegio-profesional-de-trabajo-social-de-cadiz-ante-la-preocupante-situacion-de-la-valoracion-de-la-dependencia/13720/view
El 1 de julio se publicó el Informe de la DEC 2024 “El Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz asiste a la presentación del Informe DEC 2024” en el que se detallan las desigualdades territoriales
El 17 de junio la estructura colegial a nivel andaluz se reúne con la Consejería de Inclusión social, juventud, familias e igualdad, para abordar problemáticas que están afectando actualmente a la población y a los profesionales “El Consejo Andaluz de Trabajo Social se vuelve a reunir con la Consejería de Inclusión Social para la defensa de la profesión y los derechos sociales”
El 29 de abril se llevó a cabo otra reunión entre la estructura colegial y la Consejería de Inclusión Social para abordar el procedimiento de dependencia “Reunión entre la Consejería de Inclusión Social y el Consejo Andaluz de Trabajo Social para avanzar en la mejora del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.”
Seguimos.
Comentarios
Aún no hay comentarios