Saltar al contenido principal
CADIZ

Participamos en las III Jornadas de Salud Mental el pasado 18 y 19 de noviembre en Cádiz

jueves 20 de noviembre de 2025 CPTS de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz con la colaboración de FAEM, Afemen, Afedu, Cruz Roja, la UCA, el Colegio de Trabajo Social de Cádiz y la Junta de Andalucía organizó el pasado 18 y 19 de noviembre la III Jornada de Salud Mental con el lema “Bienestar en Comunidad”

A lo largo de las tardes del martes 18 y el miércoles 19 en el Centro de Participación Activa Vistahermosa en Cádiz se dieron cita profesionales de las administraciones, de las entidades sociales y participantes de los centros de participación activa de mayores, así como personas interesadas en la salud mental de nuestra localidad.
Las jornadas se perfilan como lugar de reflexión y puesta en común de experiencias sobre el cuidado de la salud mental y el bienestar en los y las mayores.
A través de Mesas de análisis como “La soledad no deseada y el envejecimiento activo”, o “El Cuidado emocional y la importancia de evitar la medicalización como método de prevención para la salud mental”, se abordaron las diferentes aristas, buenas prácticas y reflexiones de forma participativa gracias a la participación de profesionales de las distintas entidades colaboradoras.
En la Mesa de “La soledad no deseada y el envejecimiento activo” del martes 18, participó en representación del Colegio de TS de Cádiz Dña. Mónica Luque Roldán exponiendo las claves desde nuestra disciplina junto a Dña. Carmen Almadana directora de los Servicios Sociales de Ayuntamiento y Dña. Gloria Bazán concejala de Salud. En un segundo espacio de reflexión intervinieron la Trabajadora Social Sonia Pinteño de Cruz Roja, e Dña. Isabel Núñez de la UCA.

La tarde del miércoles se centró en la gestión emocional buscando herramientas y espacios que contribuyan a evitar la medicalización. En este día destaca la participación de D. Antonio Gutiérrez TS del Centro de Salud Puntales -Loreto que expuso la oportunidad que ofrecen los GRUSE (Los Grupos Socioeducativos de Atención Primaria de Salud) como herramienta de cuidado emocional desde la atención primaria en Salud.

Además, se impartieron Talleres de la mano de FAEM y AFEMEN con la intención de facilitar la información y los recursos que puedan poner en el lugar que se merece nuestra salud mental.
Agradecemos a las entidades organizadoras el haber extendido la invitación a este colegio Profesional para seguir tejiendo alianzas y dándonos a conocer en la ciudad.

Comentarios

Aún no hay comentarios

Colegio Oficial de Trabajo Social de CADIZ

Plaza Santa Elena, nº2 (Edificio Las Calesas), 4ª Planta

11006, Cádiz

De lunes y viernes de 8:00h a 15:00h y martes a jueves de 8:00h a 20:00h