Reconocimiento de las prácticas formativas y/o académicas por la Seguridad Social.
La Seguridad Social ha implementado un nuevo convenio especial que permite a las personas que realizaron prácticas formativas o académicas externas en el pasado recuperar hasta cinco años (1.825 días) de cotización. Esta medida busca reconocer y computar períodos de formación que anteriormente no se consideraban para la jubilación u otras prestaciones.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Este convenio está dirigido a quienes realizaron prácticas formativas o académicas externas que no cotizaban en su momento. Específicamente:
• Prácticas no remuneradas: Realizadas antes del 1 de enero de 2024.
• Prácticas remuneradas: Realizadas antes del 1 de noviembre de 2011.
Desde el 1 de enero de 2024, todas las prácticas formativas, remuneradas o no, están incluidas en el sistema de la Seguridad Social.
Plazo para solicitar el convenio
Las solicitudes para suscribir este convenio especial pueden presentarse desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2028.
Procedimiento para la solicitud.
1. Revisión del historial de prácticas: Recopilar certificados emitidos por empresas, universidades o centros educativos que acrediten la realización de las prácticas, incluyendo fechas de inicio y fin, y el número total de días.
2. Consulta con la Seguridad Social: Obtener información actualizada sobre el convenio especial y las bases de cotización aplicables.
3. Formalización de la solicitud: Presentar la documentación requerida a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en los canales habilitados.
Coste de la cotización
El cálculo de la cuota para recuperar las cotizaciones se basa en:
• Base de cotización: Se utiliza la base mínima del grupo 7 del Régimen General de la Seguridad Social vigente en el año en que se realizaron las prácticas.
• Tipo de cotización: Se aplica el tipo vigente para contingencias comunes en el momento del cálculo.
• Coeficiente reductor: Se aplica un coeficiente reductor del 0,77 al resultado anterior.
Importancia de este convenio
Esta iniciativa permite a los y las trabajadoras mejorar su historial de cotización, lo que puede influir positivamente en el cálculo de futuras prestaciones, como la jubilación. Es una oportunidad para reconocer y valorar el tiempo dedicado a la formación profesional y académica.
Comentarios
Aún no hay comentarios