Saltar al contenido principal
MURCIA
En 2024 el Gobierno central redujo al 27% (-1,5%) su porcentaje de financiación de la Dependencia.

En 2024 el Gobierno central redujo al 27% (-1,5%) su porcentaje de financiación de la Dependencia.

martes 15 de julio de 2025 Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

NUEVOS DATOS SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LA DEPENDENCIA Datos oficiales aún no publicados por el Ministerio de Derechos Sociales.

En 2024 el Gobierno central redujo al 27% (-1,5%) su porcentaje de financiación de la Dependencia.

Las Comunidades que más invierten en dependencia por persona potencialmente dependiente y año son: País Vasco (2.845 €), Extremadura (2.779 €) y Navarra (2.474 €), mientras a la cola se encuentran Galicia (1.317 €), Canarias (1.339 €) y Murcia (1.667 €).

En 2025, nueve Comunidades van a ver disminuidas las cantidades del nivel acordado para financiación de la dependencia.

ver más
El Colegio condena los llamamientos y la incitación a la violencia que están sucediendo en Torre Pacheco

El Colegio condena los llamamientos y la incitación a la violencia que están sucediendo en Torre Pacheco

lunes 14 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Ante la situación que está aconteciendo en Torre Pacheco, el Colegio Condena firmemente todo acto de violencia y racismo en todas sus formas.
Instando a las administraciones a que actúen con inmediatez para frenar esta ola de violencia y xenofobia.
Siendo la región un municipio de acogida y convivencia instamos también a la ciudadanía a que actúe con responsabilidad cívica.

ver más
Publicado el Infome del Observatorio Estatal para la Dependencia, con datos Oficiales (provisionales) del primer semestre del año.

Publicado el Infome del Observatorio Estatal para la Dependencia, con datos Oficiales (provisionales) del primer semestre del año.

viernes 11 de julio de 2025 Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

En el primer semestre del año, la lista de espera para resolución del grado de dependencia ha aumentado en 16.536 personas en toda España. Hasta un total de 278.575.

Según los datos del Informe, en la Región de Murcia:

  • El tiempo medio de espera para la resolución ha aumentado 44 más este año, llegando a un total de 564 días. Esto la sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor tiempo medio de espera desde la solicitud has la resolución del expediente, solo por detrás de Andalucía. Recordemos que por normativa, este plazo no debería de superar los 180 días.
  • En relación al número de solicitantes, el 21,9% de las personas en situación de dependencia, están esperando algún tipo de trámite. El resto de comunidades están por debajo de ese porcentaje excepto Canarias, con un 37,8%.
ver más
Dña. Iluminada Pardo, Vicepresidenta del Colegio entrevistada en "Hoy por Hoy" dando a conocer las acciones llevadas a cabo para lograr la inlcusión del dictamen pericial en la Justicia Gratuita

Dña. Iluminada Pardo, Vicepresidenta del Colegio entrevistada en "Hoy por Hoy" dando a conocer las acciones llevadas a cabo para lograr la inlcusión del dictamen pericial en la Justicia Gratuita

viernes 11 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia y Cadena Ser

El Colegio ha acudido al programa de “Hoy por Hoy” de Cadena Ser para ser entrevistado en relación al logro conseguido sobre la inclusión del dictamen pericial social en el Servicio de Justicia Gratuita, para aquellas personas que cumplan con el requisito de acceso al servicio.

Enlace a la noticia.

Fuente: Cadena Ser https://cadenaser.com

Un paso hacia una justicia más accesible: El dictamen social ya está incluido en la justicia gratuita en la Región de Murcia.
La medida permitirá a cientos de personas vulnerables presentar dictámenes sociales sin coste, eliminando las barreras económicas.

ver más
El Colegio solicita a la Consejería de Salud el establecimiento de un convenio de colaboración

El Colegio solicita a la Consejería de Salud el establecimiento de un convenio de colaboración

miércoles 9 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio ha presentado instancia a la Consejería de Salud solicitando iniciar los trámites para la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Salud, y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia para el fomento y desarrollo de actividades formación, investigación y promoción de la profesión de Trabajo Social.

Puede consultar el escrito en la web del Colegio – apartado Reivindicaciones 2025.

ver más
El Colegio solicita a la Consejería de Emergencias el establecimiento de un convenio de colaboración

El Colegio solicita a la Consejería de Emergencias el establecimiento de un convenio de colaboración

miércoles 9 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio ha trasladado la petición a la Consejería para iniciar los trámites de un convenio de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia para la intervención social en situaciones de emergencia.

Se puede acceder a la solicitud en la web del Colegio – apartado reivindicaciones 2025.

ver más
El Colegio participa en la reunión del Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia

El Colegio participa en la reunión del Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia

martes 8 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio ha participado en el Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia con motivo de la segunda sesión ordinaria celebrada este año, donde se ha informado de diferentes cuestiones.

ver más
El Colegio solicita la posibilidad e modificar las bases que regulan el observatorio de igualdad de la región de murcia para la incorporación de los colegios profesionales

El Colegio solicita la posibilidad e modificar las bases que regulan el observatorio de igualdad de la región de murcia para la incorporación de los colegios profesionales

lunes 7 de julio de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio a enviado una solicitud a la Dirección Geneal de Mujer y Prevención de la Violencia de Género para que valore la posibilidad de modificación de las bases que regulan el Observatorio de Igualdad de la Región de Murcia , facilitando así, la incorporación de los colegios profesionales relacionados con la violencia de género a su composición, y de forma concreta al Colegio Oficial de Trabajo Social.

Puede consultar el escrito en la web del Colegio – apartado Reivindicaciones 2025.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro