Saltar al contenido principal
MURCIA
El Colegio se reúne con el IMAS y la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y gestión de la diversidad para trasladar las necesidades manifestadas por las/os profesionales de Trabajo Social

El Colegio se reúne con el IMAS y la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y gestión de la diversidad para trasladar las necesidades manifestadas por las/os profesionales de Trabajo Social

lunes 17 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

D. Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio y Dña. Isabel María Baenas Zamora se han reunido a petición del Colegio con Dña. María José de Maya García, Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad; y Dña. Verónica López García, Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). A la reunión también han asistido técnicas del Colegio y responsables de diferentes servicios de la Dirección General y el IMAS.

ver más
Los nuevos datos publicados sobre pobreza en España respecto a la tasa AROPE, sitúan a la Región de Murcia como la tercera comunidad autónoma con más pobreza del país.

Los nuevos datos publicados sobre pobreza en España respecto a la tasa AROPE, sitúan a la Región de Murcia como la tercera comunidad autónoma con más pobreza del país.

jueves 13 de febrero de 2025 Instituto Nacional de Estadística/EAPN Región de Murcia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la nueva Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2024. Nota de prensa.

Principales resultados a nivel nacional

  • El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2024 hasta el 25,8%, desde el 26,5% de 2023 en España.
  • El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3%, frente al 9,0% del año anterior en todo el territorio.
  • El ingreso medio por persona residente en España alcanzó los 14.807 euros en 2023, con un crecimiento anual del 5,1%.
  • El 9,1% de la población del país, llegó a fin de mes con “mucha dificultad”, frente al 9,3% de 2023.

Las tasas AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas en el año 2024 se dieron en Andalucía (35,6%), Castilla – La Mancha (34,2%) y Extremadura y Región de Murcia (32,4% en ambas).

ver más
El Colegio se adhiere al posicionamiento del Consejo General sobre el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia

El Colegio se adhiere al posicionamiento del Consejo General sobre el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia

miércoles 12 de febrero de 2025 Consejo General del Trabajo Social

El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) que agrupa a 36 Colegios Profesionales de todo el Estado y que representan a 52.506 trabajadores y trabajadoras sociales ponemos de manifiesto nuestra profunda preocupación y malestar ante la situación actual del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en España, en tanto en cuanto el anuncio de este Anteproyecto no sea tramitado y finalmente aprobado como Ley en el Congreso. Si bien la Ley 39/2006, relativa a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, significó un avance notable en el reconocimiento de los derechos de este colectivo, de las familias y de la sociedad en general, tanto en el ámbito de su atención como en la promoción de su autonomía, su desarrollo e implementación adolecen de importantes deficiencias, desajustes territoriales e incumplimientos que requieren una revisión y reformulación urgentemente.

ver más
El Colegio participa en la reunión del Consejo Municial de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia

El Colegio participa en la reunión del Consejo Municial de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia

miércoles 12 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio, vocal del Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayto. de Murcia ha participado en la sesión ordinaria, donde se ha informado de cuestiones como un avance de los datos de la memoria de 2024, renovación del Reconocimiento como “Ciudad Amiga de la Infancia”, información sobre diferentes programas y proyectos como SAI y REDCISS y las actuaciones desde Servicios Sociales con motivo de los 1200 años del Consistorio.

El Colegio ha agradecido el trabajo realizado e indicando que los recursos, tanto económicos como estructurales en materia de Servicios Sociales, deben continuar creciendo de manera exponencial al incremento de la población del municipio, para poder cumplir con los ratios que establece la Ley 03/2021, de 29 de julio, de Servicios Sociales de la Región de Murcia.

ver más
El Colegio se reune con la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer

El Colegio se reune con la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer

martes 11 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio, representado por Dña. Ascensión Sánchez Asensio, vocal de la Junta de Gobierno, ha mantenido una reunión con la Federación de Asociaciones de Familiares con Personas con Alzheimer (FFEDARM) a petición de la misma, para estudiar posibles formas de colaboración.

ver más
El Colegio se reune con la asociación "Ocio y Salud para la Tercera Edad".

El Colegio se reune con la asociación "Ocio y Salud para la Tercera Edad".

martes 11 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Dña. Iluminada Pardo Cayuela, Vicepresidenta del Colegio, y Dña. María Isabel Baenas Zamora, Secretaria, han mantenido una reunión con los miembros directivos de la Asociación “Ocio y Salud para la Tercera Edad” (OSATE), D. Domingo Díaz, Vicepresidente, D. Raúl Nortes, Vocal asesor, y Luis Gonella, Vocal asesor en cuidados y salud.

En el encuentro celebrado, entre otras cuestiones, OSATE ha propuesto establecer con el Colegio una línea de colaboración en iniciativas y programas conjuntos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad. Informando, además, que se han reunido con diversas instituciones, entidades públicas y privadas y colegios profesionales para potenciar estas iniciativas.

ver más
El Colegio pone en marcha un Grupo de Trabajo Social Clínico

El Colegio pone en marcha un Grupo de Trabajo Social Clínico

lunes 10 de febrero de 2025 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

Enlace inscripción e información.

10 de febrero de 2025 de 17:00 a 19:00h.
Online

En función de las necesidades detectadas y de las demandas recibidas se crea el grupo de Trabajo Social Clínico con fecha 16/01/2025 con la finalidad de impulsar un grupo (reunión de profesionales interesadas/os en abordar y trabajar diferentes cuestiones) que contribuya a la práctica profesional y al conocimiento sobre el Trabajo Social Clínico

Si tienes formación en Trabajo Social Clínico o en modelos terapéuticos, o estás interesada en conocer este ámbito del Trabajo Social, puedes formar parte del Grupo de Trabajo Social Clínico del Colegio.

ver más
La Seguridad Social suspende el ingreso mínimo vital a familias por retrasos de gestión.

La Seguridad Social suspende el ingreso mínimo vital a familias por retrasos de gestión.

jueves 6 de febrero de 2025 Consejo General del Trabajo Social

Dña. Emiliana Pérez Vicente, Presidenta del Colegio ha sido entrevistada por El Diario en relación al Ingreso Mínimo Vital.

Fuente de la noticia: www.eldiario.es

Enlace a la noticia: https://www.eldiario.es/economia/seguridad-social-suspende-ingreso-minimo-vital-familias-retrasos-gestion_1_12028467.html

ver más

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro